Nos despertamos a las 7 y a las 7:30 estábamos desayunando en el hotel como la mañana anterior (nos encantó el desayuno). El tour comenzaba a las 9.30h por lo que esperamos a Moisés en el embarcadero y por problemas de papeleo no dejaron que saliera el con la barca y Juan fue el que nos hizo el recorrido. En Panamá nos encontramos con muchísima policía, los trámites son necesarios si quieres hacer un tour con extranjeros y nos hicieron registrarnos a todos. Para salir de Isla Colon pasamos dos controles. Todas las barcas están obligadas a regresar como muy tarde a las 16.30h, por lo que dependiendo la isla que estés, debes salir a las 16h de allí. Nos dio mucha seguridad vivir todo aquello, ya que hizo de nuestra aventura algo despreocupado pero protegido.
Sobre las 10h ya estábamos en ruta y sobre las 11h fuimos los primeros en llegar junto con otra barca a Cayos Zapatilla (era lo que estábamos buscando, y lo conseguimos). Allí descubrí que la isla, fue donde filmaron la primera edición de Supervivientes y por un momento me sentí uno de ellos 😉 Cayos Zapatilla está formado por dos islas deshabitadas, rodeadas de un arrecife de coral, en la Isla de Bastimentos (Bocas del Toro)
A las 12.30h nos vamos a comer a Cayo Coral. Un restaurante sobre el mar, donde encargas la comida y mientras se va cocinando, te llevan a hacer snorkel. Un plato combinado con pescado 15$ y como no, mi piña colada que no faltase! 😉 Tengo que decir que estaba ENCANTADA! Panamá estaba siendo uno de mis lugares favoritos del mundo. Música, alegría, mar, piñas coladas y gente muy enrollada…que felicidad!
Después de comer, nos dirigimos a Isla Estrella, un pequeño manglar repleto de estrellas de mar posadas en la arena y visibles por el agua cristalina. No se baja de la barca, sólo es para poderlas observar en su hábitat y sinceramente, saber que aún quedan lugares donde protegen el medio ambiente, da un poco de esperanza.
Justo delante de Isla Estrella, teníamos otro manglar, donde los perezosos se pasean despacito por las ramas, comiendo las hojas y sujetándose con sus uñas para poder balancearse como si de su siesta se tratara.
A las 16.30h ya estábamos en Isla Colón, apeándonos directamente en nuestro hotel. Nos tomamos una ducha y nos bajamos a pasear y tomar algo fresquito hasta la hora de cenar. Encontramos La Buga, rollo surfero donde los haya y zumos naturales que tomados en la isla parecen que tengan hasta mas sabor. Nos cuestan los zumos y los mojitos (con happy hour) 28$ todo.
Hora de cenar y nos toca buscar restaurante. Anduvimos buscando opciones y esa noche el que más nos gustó fue la terraza del Hotel Bocas del Toro. La comida estaba buena, pero el servicio, en Panamá, por norma, es tardío, pero en esta terraza tardaron demasiado para lo que cenamos. No lo recomendamos, quizá fue ese día, pero nuestra experiencia es que hay mucha variedad de restaurantes en Bocas y esa noche no dimos con el perfecto (tengo que decir que es un punto negativo, pero que en si, la cena, el lugar, y la compañía, estuvo de 10). Nos costó 43$ bebidas incluidas los 4.
Al llegar al hotel, había ambiente en el Selina, por lo que decidimos quedarnos a tomar unas cervezas y reggetonear un ratito. Cada minuto que pasaba, me gustaba más Panamá…








Thank you so much Omar!! 🙂
Thank you so much Zara!! 🙂 kisses
Thak you so much!! 🙂