6 de Enero 2018
Feliz día de Reyes!! 🙂
Nos despertamos pronto para desayunar porque la pick-up que nos llevará a las islas nos recoge a las 7:30. Qué día tan bonito hace! Menudo regalo nos han traído los reyes magos!!

Sugerencia para este post: leed hasta el final porque realmente es el paraíso que imagináis y buscáis
Llegamos al puerto de Myeik para coger la barca y descubrimos un puerto sucio, la marea baja deja al descubierto toda la suciedad que hay y el paisaje es desolador. Nuestros sentimientos eran una montaña rusa, nos preguntábamos todavía qué íbamos a descubrir ese día. A momentos pensábamos que era el paraíso, a momentos era como decepcionante, pero ahí estábamos ya, no había marcha atrás ni queríamos que la hubiera. Saltamos entre los botes hasta llegar a la barca, una lancha para unas 20/ 30 personas.
El Archipiélago son más de 800 islas e islotes repartidos por el Golfo de Bengala y donde aguas de Thailandia, de Myanmar y de la India confluyen en el mar de Andamán. En Mergui hay pocas islas habitadas, las hay privadas donde vive gente y no están aptas para el turista, las hay ocupadas y reservadas por el súper gobierno corrupto del país, también las tienen muchas ocupadas por piratas y las hay utilizadas como campamentos de gitanos del mar, que las utilizan temporalmente durante el monzón. Una vez ya no hay temporada de lluvias, viven en barcos navegando, convirtiéndose en nómadas por alta mar.
A diferencia de Thailandia, Mergui no es tan accesible ni las islas están tan cercanas al punto de salida por lo que para llegar a las más bonitas tardamos aproximadamente 2 horas navegando.
Volvíamos a la montaña rusa! Para llegar a las islas pasamos por una especie de canal, con marea baja donde se podían apreciar las raíces de la vegetación simulando unos manglares pero de arena negra, nada atractivos, al menos para nosotros. Nos mirábamos y pensábamos qué estábamos haciendo. Ni las aguas eran azules (más bien negra y marrón) ni el paisaje era espectacular. Bonito es, y distinto también, pero te imaginas al principio aguas cristalinas como en otros países.
Pasamos los «manglares» y empezábamos a ver pueblitos pesqueros con encanto (montaña rusa modo ON) que nos gustaron mucho a pesar de la marea baja.
Si bajarnos de la barca, llegamos a nuestro primer destino Dome Waterfall donde nos dicen que no podemos entrar porque la marea está muy baja todavía y el barco casi queda varado allí mismo. Qué mosqueo llevaba encima después de horas en la barca (eso si, tostándonos al sol en la barquita)
Ya en mar abierto, empezamos a ver aquellas islas paradisíacas a lo lejos y preguntándole a nuestro guía porqué no podíamos visitarlas, nos comentó lo que expongo más arriba, que muchas de ellas son privadas pertenecientes a varias tribus o gobierno
Siguiente parada, y después de casi 3 horas, llegamos a Gipsy Village, pueblo de los llamados gitanos del mar, nómadas en Mergui. Aquí si, aquí ya empezamos a alegrarnos…aquello ya empezaba a ser lo que habíamos imaginado de una excursión de islas en Asia. Para los Gipsy el mar siempre ha sido su medio de vida: comen pescados y mariscos que les da su naturaleza, y de hecho fué lo que nos pusieron para comer, junto a la bebida, un coco abierto a machete para bebernos el agua con carne gelatinosa de coco joven 🙂 en la comida conocimos a Sarr Ram y Megan, una pareja encantadora que viven en Ámsterdam y estaban visitando por navidad a la familia de Sarr Ram. Nos escucharon hablar castellano, a mi especialmente quejarme de la comida (sólo comí arroz aunque la comida tenía una pinta estupenda, no tenía ganas de comer y que de vuelta me sentara mal) y Albert lo comió todo y él nos dijo en castellano que si éramos españoles. Sorprendidos le contestamos que si y le preguntamos cómo hablaba el idioma. Nos explicó que estuvo una temporada en Ibiza haciendo sushi y de ahí empezamos a reír y pasarlo muy bien 🙂 Nos queda pendiente visita a Ámsterdam que sin duda iremos a visitarle.
Después de comer teníamos que hacer la siguiente parada, Small Island, que nos habían explicado que estaba formada por dos partes una de arena y otra de piedra, la distancia entre una y otra tampoco era cerca por lo que nos pusimos a tomar el sol tranquilamente en la barca…y allí estaba, EL PARAÍSO, una de las islas más bonitas que he visitado (está en mi ranking de playas como Kizimkazi, en Zanzíbar o Ko Nang Yuan, en Thailandia). Qué playa tan bonita, con agua azul turquesa, arena blanca y sólo para nosotros, todo aquello para nosotros…indescriptible, de verdad!
Hora de volver, y volvíamos con la sensación que el precio que pagamos nos llegaba a parecer poco para lo vivido cuando de repente viene el guía y me comenta que vamos a parar en la cascada a darnos un baño de agua dulce para quitarnos la sal del mar…MENUDO SORPRESON! aaaaaaaaarrrrffffggggg sólo quería gritar de emoción, de alegría, de todo! Que bonita, pero qué bonita es y qué llena estaba! La barca llegó hasta la misma cascada y subimos directamente. Definitivamente un 10 , un 5 estrellas, uno todo lo máximo para la excursión!
Ya era tarde y teníamos que volver o se nos echaría la noche encima con la parada a la cascada. Y ahí estábamos, de vuelta, viendo el atardecer desde la barca, en medio de la nada viendo el sol naranja caer tras los islotes. Fué la guinda del pastel que hizo proponernos venir dentro de 5 años al mismo lugar donde no había turistas y la mitad de las islas aún ocupadas por piratas…:-)
Llegamos sobre las 18h al hotel y decidimos cenar allí agotados del día pero más felices que perdices y sin saberlo, la última sorpresa nos esperaba con esta cena. Pedimos pero ellos no lo cocinaron, lo trajeron unos chicos en moto no sabemos de donde pero no podía estar más rica. Cenamos por 8000 kyats los dos y a la cama que mañana ya volvemos…
Volveremos Myeik…😍















































Hola,
¿Cuál fue la compañía con la que hicisteis el tour? ¿Cuánto os costó?
Muchas gracias,
Hola Laia!
La compañía con la que hicimos el tour era la que tenia un acuerdo el hotel a unos 85 USD. Preguntamos a varias pero todas dan el mismo precio, lo único que al ser del hotel nos recogían y nos dejaban en la puerta del hotel.
Gracias a ti por leer el blog!! 🙂