9 de Abril 2017
Llegamos a Cuzco a las 15.20 y ya en el aeropuesto te reciben con hojas de coca para que no te de el mal de altura. Sólo se permiten 3 por persona. Masticas y ya cuando has terminado de masticar, se tira la hoja (no se come, como Victor, que se la tragó..jajaja)
Por suerte, mi prima ya había estado en Cuzco y sabia lo que era el mal de altura porque a mi tio le dieron vómitos, por lo que su guía les hizo comprar «Agua Florida».. ya íbamos preparados y pudimos ayudar en el mismo aeropuesto a una niña asmática que este «agua» le devolvió el respirar.
Normalmente, nosotros cambiamos la moneda (SOL) en el aeropuerto, pero con todo el retraso, Miguel nos dijo que no cambiáramos que la moneda fuera estaba mucho mejor al cambio
En el aeropuerto esta a 3.15 y fuera a 3.40 (pero para coger el bus, hay que cambiar, poco pero cambiar)
Cogemos el bus que está subiendo la cuestecita a mano derecha y se llama el «Imperial» que nos lleva al hostal que nos cuesta 0.70 soles (0.20 € al cambio) y nos deja en la plaza donde nosotros tenemos que subir la cuesta (menuda cuesta!!!) y sin oxigeno!!!
El hostal se llama UMIÑA HOSTEL y nos cuesta 18 Soles por habitación (habitación doble)
Ya sin las maletas, hacemos turisteo por Cuzco. Vamos hasta la plaza de armas y paseando ya cogemos la excursión de mañana en la Agencia «Cusco Tierra Andina» en la C/ Suecia, 300 B (www.cuscotierraandinatravelagency.com) porque es el precio más económico que encontramos.
En esta agencia cogemos las 3 excursiones:
– Chinchero – Moray – Maras (20 soles por persona) Leer mas adelante
– Valle Sagrado ( 20 soles por persona) Leer mas adelante
– montaña 7 colores (70 soles por persona comida incluida, entrada incluida) Leer mas adelante
Después de tener todo y tranquilos para los siguientes días vamos a cenar, pero no podemos cenar cualquier cosa, nos dan en el hotel las siguientes indicaciones:
– no comer comida pesada el primer dia ni durante las noches
– no podemos comer nada crudo (ceviche descartadlo)
– no comer nada crudo tampoco en hortalizas (lechugas, zanahorias…) todo cocido
– lo mas conveniente es comer sopa (hay millones de puestos de sopa…entendimos luego el porqué)
Cenamos en la Pl. Santa Ana en un restaurante de sopa, como no, pero estaba la gallina mas dura que el hueso de mi brazo, Iván no comió, le cogió asco a la sopa…y pagamos por la cena 12 SOL cada uno.
A dormir, que mañana nos espera un gran dia 🙂
