Ruta Egipto de 10 Días
Si estas leyendo esta ruta es por que estas preparando tu viaje a Egipto. Si haces click en el enlace anterior puedes ver las recomendaciones y otros artículos.
En este itinerario te propongo una ruta de 10 días a Egipto y poder ver todo lo imprescindible de este país.
Egipto es el país de los faraones, una de las civilizaciones antiguas más destacables de la historia, y un destino ideal para pasajeros fanáticos de la arqueología, la mitología, la naturaleza, el mar, y la aventura. Sin lugar a dudas, una ruta por Egipto, es un viaje que hay que llevar a cabo el menos una vez en la vida.
Ruta por Egipto de 10 días por Libre
Si deseas ver los indispensable de algún viaje a Egipto es primordial que traces una buena ruta a Egipto de 10 días que dedique tiempo bastante a todos ellos.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que la mayor parte de los viajes a Egipto tiene como columna vertebral el río Nilo, que cruza el país de norte a sur y en el que se asientan sus localidades más importantes: Alejandría, El Cairo, Luxor y Asuán.
Dia 1: El Cairo
Todos los viajes a Egipto empiezan por su colosal capital, El Cairo. Esta enorme urbe donde se ve que no existe el orden es, de todos modos, una aceptable primer parte para todo lo que está por llegar.
Comienza visitando el Museo Egipcio, que te va a ayudar a familiarizarte con la colosal e intricada historia de esta cultura.
Luego, puedes perderte por las laberínticas calles del bazar Jan el-Jalili y comenzar a controlar la técnica del regateo, que te va a servir bastante para viajar por el planeta.

Y por ultimo la ciudadela de Saladino y la mezquita Muhammad Alí. A estas alturas entre el viaje, la llegada el check-in ya vas a estar deseando cenar e proceder a reposar.
Dia 2: Giza
Contratamos una excursión en El Cairo para ir a visitar las tan famosas pirámides de Giza y la esfinge. Por lo que nos levantamos, desayunamos y nos preparamos para empezar este esperado tour.
Suelen ser visitas de 4 horas por las que podremos ver la Primade de Keops, la pirámide de Kefren y la pirámide de Micerino, después te llevan a un mirador y a ver la Esfinge.

Como reservamos con anterioridad de modo online un tour, aprovechamos para contratar Giza, Saqqara y la ciudad de Menfis.
Mas tarde, cogimos un bus nocturno para ir de camino a nuestro próximo destino Luxor.
Dia 3: Luxor
Dejar las maletas en el hotel, desayunar, recargar pilas y poner rumbo a los 3 sitios menos visitado de Luxor (o eso dicen).
A primera hora fuimos a visitar el Templo de Ramses II, el templo de Seti y el Valle de los Nobles. Después de un largo día de visitas, aprovechamos para dar una vuelta por el zoco de la ciudad.

Ahora ya toca ir a dormir que nos esperaban 3 días de crucero por el Nilo. ¡Recordar ir con el crucero contratado!
Dia 4, 5 y 6: Crucero por el Nilo
Sin duda una experiencia que nunca olvidare, un viaje tranquilo y organizado para relajarte y disfrutar de los principales templos de Egipto.
En este crucero podrás disfrutar de sus comidas, y de relajarse a tomar el sol en su piscina después de las visitas a los templos.

- Templo de Luxor
- Templo de Karnak
- Valle de los Reyes
- Templo de Hatsepsut
- Los Colosos de Memnón
- Templo de Edfu
- Templo de Kom Ombo
- Paseo en faluca por el Nilo
- Templo de Filae
- Templo de Abu Simbel
Una vez finalices el crucero estarás en Asuán, puedes aprovechar para dormir allí o bien puedes comprar un billete de avión y poner Rumbo al Mar Rojo como nosotros.
Siempre nos gusta disfrutar de playas en nuestros viajes y por eso vamos lo más rápido posible entre destinos dentro del país para ver y disfrutar de lo imprescindible y luego desconectar unos días.
Dia 7, 8, 9 y 10: Costa del Mar Rojo
Los últimos 4 días de tu viaje te sugiero que coloques rumbo al Mar Rojo para gozar de sus espectaculares corales y sus playas paradisíacas.
Los dos sitios que más popularidad tienen son Hurghada y Marsa Alam. Hurghada es un espacio con muchas más configuraciones, pero es un turismo bastante más de resort. Es una localidad grande, totalmente pensada al turismo.

En cambio, Marsa Alam es el habitual sitio perdido en la nada. Marsa Alam poseía un enorme plan de avance que se truncó cuando estalló la revolución en 2011 y todos los inmuebles se han quedado a medias.
Y la mayor parte siguen de esta forma. La suerte de Marsa Alam es que es un lugar relajado y, si encuentras tu rincón, puedes disfrutarlo.