10 de Abril de 2017
Nos levantamos a las 7am en el UMIÑA hostel donde dentro del precio de la habitación está incluido el desayuno (pan con mantequilla, mermelada, café con leche y tortilla) y nos vamos hacia la catedral de la plaza de armas que hemos quedado allí con el guía que nos llevará de excursión. 20 soles con guía incluido
 |
| Esperando al guía… |
Una vez con el guía en la plaza nos lleva a la estación de autobuses donde hacemos nuestra primera parada en Chinchero, situado a 3 754 msnm. A 28 kilómetros de Cuzco.
Chinchero es una ciudad netamente incaica que los conquistadores quisieron «civilizar» para implantar su cultura, pero nunca lo lograron totalmente. Sus pobladores habitan las construcciones incaicas casi intactas y su mayor atracción es explicar a los turistas cómo hacen textilerías cuando esquilan a las llamas o las alpacas y tiñen sus pelos para poder hacer textiles.
Saliendo de Chinchero nos dirigimos a Moray, está situado a 62 km de Cusco y a 7 km al oeste de Maras. Esta a una altitud de 3500 msnm. Aquí ya tenemos que comprar el Boleto turístico. nosotros cogemos el parcial, con lo que nos entran las dos excursiones de estos días, y el boleto nos cuesta 70 soles por persona.
Ya con el boleto en la mano (a enseñar en toda la ruta), entramos en las ruinas de Moray.
Sus impresionantes andenes circulares parecen gigantescas huellas digitales y hace pensar en un gigantesco laboratorio agrícola, pero las terrazas eran usadas para la adaptación de plantas a nuevos ambientes climáticos, una prueba más del altísimo nivel de conocimientos agronómicos alcanzado por los Incas
Salimos de Moray para dirigirnos a Maras, tierra de salinas. Aunque ya advertimos a la chica de la agencia que nosotros somos muy pesados con las fotos, ella nos comentó que el guía debía parar unos 40/45 minutos en los sitios, nos empezaba a dar la sensación que nos iban a tonguear con las compritas, y efectivamente, antes de ir a Maras, el guía nos acerca a una tienda, fuera de la ruta, durante unos 20/25 minutos para que compraramos.ya empezamos a mosquearnos..
Llegamos definitivamente a Maras y pagamos los 10 SOL de la entrada y el guía nos dice que tenemos 20 minutos para pasear y hacer fotos…y eso si que NO! Le comentamos que paramos mas en las tiendas que en los lugares para visitar y que le guste o no, estaremos los 30/40 minutos que la agencia nos indicó, ya iríamos por la tarde a dar queja a la agencia…
Maras, qué salinas más bonitas, la verdad. Maras es un poblado ubicado a 48 km. al noroeste de la ciudad de Cuzco y sobre los 3028 msnm. Las salineras de maras como también se les llama, son minas de sal cuya explotación es tan antigua como el Tahuantinsuyo. Ubicada en la ladera del cerro, la salinera en forma de terrazas o andenes es atravesada por un riachuelo que nutre de agua salada las 5000 pozas de 5m cada una, y el agua se filtra en las pozas y se evapora por acción del intenso sol, haciendo que broten los cristales de sal gruesa.
Ya finalizada la excursión, nos espera el bus que nos llevará de nuevo a Cuzco.
Llegamos a la Pl. Santa Ana y vamos caminando hacia la pl. San Francisco que es donde se encuentra «La Chicha» restaurante recomendado por un amigo mío peruano que me comentó el auge que está teniendo la comida peruana. Merece la pena por 70 soles más o menos por persona ir a un buen restaurante (nosotros no somos de hacerlo, pero la recomendación estuvo muy bien)
Una vez hemos comido, nos vamos directos a la agencia a quejarnos por el exceso de obligarnos a comprar en cada excursión privándonos de estar mas rato en el lugar de las excursiones. Le comentamos que al dia siguiente NO queremos hacer asi la excursión y decidimos coger un coche privado para todos (48 SOL por persona). Nos sale a cuenta, ya que la explicación del guía tampoco es que haya sido muy buena.
Pese a lo tarde que es, la agencia nos da solución y nos consigue un coche con conductor (Teo), esa si fue una gran idea!!
En la misma agencia ya preguntamos también cómo hacemos lo del Inca Rail (nos costó 133 dólares, lo cogimos con tiempo) ya que tenemos la reserva, pero debíamos tener el boarding pass y nos comenta que tenemos que sacarlo en las oficinas de INCA RAIL, en la misma pl. de armas, a una esquina de la agencia.
*IMPORTANTE: llevad la tarjeta con la que compráis el billete. Os la pedirán junto con la reserva!!!
Ya tenemos el boarding pass, y al salir había una procesión y la plaza de armas (al pillarnos semana santa de por medio, durante toda la semana tuvieron procesiones donde todo el mundo acude a ellas).
Algunos nos fuimos a dormir, otros prefirieron salir a cenar un rato…