Qué ver en Londres en 2 días

If you’re tired of London you’re tired of life – Samuel Johnson

Esta es mi tercera vez en Londres, por lo que sabía que íbamos a ir directamente a los lugares mas importantes de la ciudad en tan solo dos días para que Albert tuviera dos visiones de London, la de los monumentos y el «vivir» un poco la ciudad. Eso requería un sábado movidito y una caminata importante…

Llegamos a Gatwick desde Barcelona a las 9:00 de la mañana, y aqui viene las largas colas para el control de pasaporte. RECOMENDACIÓN: llevad pasaporte y DNI porque la cola con pasaporte no hay nadie pero con DNI es bastante horrorosa la pérdida de tiempo alli.

Para llegar al centro desde el aeropuerto es bastante sencillo; hay dos opciones y ambas que te llevan a Victoria Station, lo único que cambia es el precio. El Gatwick Express son 30 minutos de trayecto sin paradas y Southern que son 40 minutos de trayecto por 16 libras igual de cómodo y más económico. Nos decantamos por este último y es muy recomendable. La velocidad es la misma que el Gatwick Express (lenta) y la comodidad es similar.

Nosotros nos hospedamos en el LSE Northumberland House, justo al lado de Trafalgar Square, en pleno centro, por lo que de Victoria Station al hotel podríamos ir caminando y ya ir visitando la ciudad.

Empezamos a caminar y allí estaba, majestuoso, el Palacio de Buckingham, la residencia oficial de la Reina de Inglaterra, donde, casualmente ese día era su cumpleaños y casi todo Londres creemos que estaba en sus jardines esperando su salida. Ver la guardia real durante todo el trayecto, fue una experiencia, al menos, bonita. Fue por un momento una vuelta al pasado con sus vestimentas y altos sombreros.

Dejamos de lado la realeza para seguir caminando hasta Trafalgar Square, la plaza que rodea la Columna de Nelson. El nombre se refiere a la batalla de Trafalgar, que fue una victoria naval británica contra Napoleón. La plaza es un área pública muy grande donde puedes sentarte o admirar las fuentes con el telón de fondo de la Galería Nacional. Nuestra ruta sigue hacia Picadilly Circus, el Time’s Square en miniatura, siempre está lleno de vallas publicitarias brillantes que te llevan al West End o el Soho. Vale la pena maravillarse por la noche y disfrutar del ambiente que lo rodea.

Nos adentramos en el Soho y en Chinatown para descubrir lugares nuevos vintage con su carácter londinense. Decidimos caminar hasta el puente de Waterloo para llegar al Big Ben, situado en Westminster. Apodado como la ‘Gran Campana’, es un lugar emblemático de Londres y una visita obligada. Para nuestra sorpresa, lo encontramos en obras! Tendremos que volver para que lo vea sin andamios!

Nos acercamos hasta el London Eye, una de las mejores vistas a Westminster! Descansamos un ratito y vuelta a caminar!!!

Nuestra ruta la seguimos por el lateral del Támesis, entrando por South Bank, pasando por Tate Modern hasta llegar a Tower Bridge, uno de los lugares más emblemáticos de Londres que cruza el río. El puente se ha mantenido en Londres desde el siglo XIX y es famoso por su efecto de puente levadizo que permite que los grandes barcos atraviesen y bajen el Támesis. Lo encontrarás cerca de la Torre de Londres y las estaciones de metro más cercanas son Tower Hill y London Bridge. 

Último tirón hasta una de las mejores vistas de Londres: The Shard, el edificio más alto de Londres. Se eleva por encima de cualquier otro hito y es visita obligada para las vistas en Londres. El rascacielos se inauguró en 2013 y alberga varios restaurantes de alta gama, el Shangri La Hotel y una plataforma de observación. Vale la pena admirar la vista desde allí, pero el único problema de ver Londres desde el Shard es que te pierdes una vista del edificio en sí, así que asegúrate de admirarlo antes de entrar.

Se acababa el día y estábamos derrotados, pero cruzamos London Bridge hasta la Torre de Londres, fundada en 1066. El castillo fue una prisión desde 1100 hasta 1952. El edificio huele a historia y a joyas de la Corona, que se exponen dentro de la Torre. Logramos hacer algo más de camino hasta la Catedral de San Pablo, un hito en el horizonte de Londres. La cúpula de la catedral es lo que hace que la arquitectura sea tan exquisita e icónica desde el exterior. La iglesia ha estado allí desde el siglo XVII y fue construida en la reconstrucción de Londres después del Gran Incendio que destruyó gran parte de la ciudad. 

Y por hoy acaban los más de 20 km de recorrido por la ciudad! Decidimos tomar un bus hasta nuestro punto de partida.

Qué bien hemos dormido!! Nos despertamos y hoy nos espera un día soleado en Londres! Nos dirigimos hacía Nothing Hill, famoso por la película del mismo nombre de Hugh Grant y Julia Roberts) hasta llegar hasta el mercado de Portobello Road. El mercado se extiende por la larga Portobello Road, considerada la calle principal de Notting Hill. El mercado está lleno de comerciantes de todo tipo (más de 1,000 para ser exactos) que venden una variedad de artículos como antigüedades, arte, joyas, ropa y comida.

Pero lo que se destaca de Portobello Market (además de su ubicación adorablemente colorida) es su colección de antigüedades y artículos esencialmente ingleses. En solo unas calles, los visitantes pueden encontrar una tienda de botas de agua, decenas de juegos de té antiguos, recuerdos de Londres de calidad y recreaciones de Banksy. El mercado también se anuncia como el mercado de antigüedades más grande del mundo. Si te gusta la moda, la mejor muestra se encuentra al final del mercado, cerca de la parada de metro de Ladbroke Grove. Allí, no solo encontrarás la mayor concentración de lugareños, sino también una gran selección de ropa antigua.

Ten en cuenta que el sábado es el único día en que Portobello Road se convierte en un mercado callejero completo, abierto de 9h a 19h.

Hoy es día de mercados. No podemos irnos de Londres sin que Albert visite Camden Market, uno de los más conocidos de la cuidad.

Camden Town ha sido una zona residencial desde la década de 1790. Pero fue solo el desarrollo del Grand Union Canal y el transporte ferroviario mejorado lo que lo convirtió en una parte bulliciosa de Londres. Hoy en día, los visitantes y los lugareños se reúnen aquí para buscar tesoros en los mercados de Camden, pasear por Regent’s Canal, probar la cocina de todo el mundo y escuchar música en vivo. 

Paramos en una terraza a tomar algo en Camden y comimos por el mercado. Después de comer, bajamos por Oxford Street hasta Hyde Park. ¡Aquella fue nuestra tarde de mejor descanso! Tumbados en el césped del parque y escuchando a los oradores en Speaker’s Corner, una de las esquinas de Hyde Park donde todo el mundo es libre para expresar y hablar de lo que quiera. 

Sin duda, no será nuestra última visita a Londres, seguro!

Entradas relacionadas